Precios sin impuestos* | Precios con IVA al 21 % + el 5,11% del Impuesto eléctrico. | |
---|---|---|
Término de potencia Punta €/kW y año | 40,930548 | 52,058075 |
Término de potencia Valle €/kW y año | 14,697588 | 18,693328 |
Término de energía precio base. (€/kWh) | 0,151 | 0,192051 |
*Precios sin impuestos. Esta promoción no es válida para Ceuta y Melilla. En luz se añadirá el impuesto eléctrico (5,11269632% o el importe mínimo de 0,5 €/MWh o de 1 €/MWh, según corresponda) y en gas el impuesto de hidrocarburos (0.00234€/kWh). Al resultado, se añadirá IVA (21% o 10% según corresponda), IGIC (Canarias 0% o 3%, y 7% según corresponda) o IPSI (Ceuta y Melilla: 4% o 1% según corresponda). A los precios se añadirá el coste regulado asociado al mecanismo de financiación del bono social: Coste fijo por cliente (comercialización) de 0,006282€/día (Península y Baleares: 0,00726350 €/día ó 0,00798985 €/día según tipo impositivo que corresponda en cada caso; Canarias: 0,00652072€/día para clientes domésticos con potencias inferiores a 10kW y, para el resto de casos, 0,00680127 €/día; Ceuta y Melilla: 0,00666921 €/día; todos los importes anteriores incluyen impuestos aplicables a fecha de inicio de vigencia de los presentes precios).
Revisión anual, reparación de instalaciones de gas y reparación de calderas y circuitos de calefacción.
El servicio Mantenimiento Gas Completo incluye diagnóstico inicial de tu instalación de gas y sistema de calefacción (caldera, circuito hidráulico y radiadores) o agua caliente sanitaria, una revisión anual para anticiparse a posibles averías que puedan aumentar tu consumo de energía. Mantenimiento Gas Completo mantiene la instalación segura, alarga la vida del equipamiento y reduce las averías a 1/3 de lo habitual, optimizando así el consumo y, con ello, el importe de tu factura de gas.
Mantenimiento Gas Completo permite cumplir con la normativa vigente en materia de instalaciones de gas (R.D. 919/2006) e Instalaciones Térmicas en Edificios (R.D. 1027/2007) que obliga por ley a realizar una revisión bienal de la instalación y el equipamiento de gas.
Además, siempre que tengas cualquier avería en tu instalación de calefacción o agua caliente sanitaria, puedes ponerte en contacto con el servicio técnico de Mantenimiento Gas Completo y un técnico visitará tu hogar en menos de 3 horas. El desplazamiento y las 3 primeras horas de mano de obra están incluidos en el servicio. En excepcionales circunstancias, en las que el tiempo de reparación exceda las 3 horas o se requieran piezas, nos comprometemos a entregar presupuesto previo gratuito.
El máximo de asistencias por reparación de la instalación de gas es de dos al año.
Los clientes de Mantenimiento Gas Completo disponen de un teléfono gratuito para solicitar asistencia, operativo 24 horas 365 días del año: 900 85 86 85.
Las revisiones de la instalación previenen, principalmente, las posibles fugas de gas que afectarían a la seguridad de los habitantes de la vivienda y, además, significarían un incremento del consumo de energía y del importe de las facturas. Son visitas de carácter preventivo para comprobar el estado, la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación de gas y del equipo de calefacción (caldera, circuito hidráulico y radiadores), de acuerdo a lo establecido en la normativa legal y técnica.
El circuito de calefacción es el trazado de tuberías que conduce el agua caliente desde la caldera hasta cada uno de los radiadores. Las averías más comunes se dan en: la bomba que permite la circulación, la válvula de seguridad, la presión del circuito, la salida de humos de la caldera, la sonda de temperatura que comprueba si el agua está caliente o las llaves de los radiadores. En la visita técnica se realiza:
El precio se podrá actualizar el 1 de enero cada año con el valor del IPC real (último Índice de Precios al Consumo interanual general publicado oficialmente en el momento de la actualización), así como por las variaciones que sufran los actuales componentes regulados que sean de aplicación a los suministros de luz y gas, y con los posibles nuevos cambios que puedan ser aprobados normativamente.
En caso de actualización con el valor del IPC, se utilizará el IPC interanual de noviembre, publicado en la página web del Instituto Nacional de Estadística (https://www.ine.es/). La actualización se realizará añadiendo a los precios anteriores el resultado de multiplicar el IPC por dichos precios. Para más información, el IPC interanual de noviembre de 2023 fue de 3,2%, el IPC interanual de noviembre de 2022 fue de 6,8%, el IPC interanual de noviembre de 2021 fue de 5,5%, el IPC interanual de noviembre 2020 fue de -0,8% y el IPC interanual de noviembre de 2019 fue de 0,4%.
Si hubiese modificaciones en los componentes regulados de aplicación en el contrato, estas serán trasladadas al cliente tanto al alza como a la baja. Ese tipo de modificaciones está regulado y es totalmente ajeno al control de Endesa, aplicándose por igual a todo el territorio nacional y a todas las compañías.
Adicionalmente, es posible que se revise el precio pasado un año desde la contratación. Si hubiese cambios te los comunicaríamos con un mes de antelación. Recuerda que en cualquier momento puedes resolver el contrato sin penalización, contratar otra tarifa de Endesa o de cualquier otra compañía.
Si tienes otra tarifa con Endesa distinta a la Tarifa One, puedes cambiarte a la Tarifa One sin ningún problema. Sin embargo, si ya tienes contratada la Tarifa One, no puedes darte de baja para volver a contratarla.
El contrato de la Tarifa One Luz tiene una duración de un año, renovable automáticamente.
En caso de contratar esta tarifa en nuestra web (www.endesatarifasluzygas.com/luz), no hay penalizaciones si decides marcharte. Si contratas esta tarifa a través de otro canal, te podremos ofrecer condiciones ventajosas adicionales asociadas a la aceptación por tu parte de un compromiso de permanencia. No te preocupes, te lo indicaremos. Si lo aceptas, el compromiso de permanencia si te marchas antes de finalizar el primer año de contrato consiste en aplicar una penalización igual al 5% de la facturación estimada pendiente. Esta facturación estimada pendiente se calculará multiplicando el precio del contrato sin descuentos en el momento de su rescisión, por la energía estimada pendiente hasta la finalización del primer año de contrato.